Archivo de la categoría: Noticias
IMPORTANTE: Reunión de SMACH en el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2013
Se cita a todos los socios a una reunión de SMACH en el marco del Congreso de Ciencias del Mar 2013, a realizarse en la U. de Antofagasta, en Antofagasta, desde el 27 al 30 de mayo del presente año. Dia, hora y sala o salón por confirmarse.
Primer congreso Argentino de Malacologia, 18-20 de Septiembre 2013, La Plata
– Primer congreso Argentino de Malacologia, 18-20 de Septiembre 2013, La Plata, bajar información de la 2° circular
– Formas de pago: haga click aquí
XIII Encuentro Brasilero de Malacologia, 22-25 de Octubre 2013 (Rio Janeiro)
XIII Encuentro Brasileño de Malacología
Se realiza en Río de Janerio, Brasil, desde el 22-25 de Octubre 2013
Más información –> Descargar información en PDF
Primera Convocatoria al X Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
X Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
«Aportes y desafíos de la limnología en Chile ante el cambio climático, la crisis del agua y la energía»
Se realiza en Concepcíon del 20-23 de Octubres 2013
Más información –> Descarga PDF

Detalles del curso «Principios y conflictos de la nomenclatura zoológica»
Entre el 3 y 7 de diciembre se realizó el curso Principios y conflictos de la nomenclatura zoológica dictado por el Dr. N. J.Cazzaniga, entre cuyos patrocinadores estuvo la Sociedad Malacológica de Chile (SMACH) y que fue coordinado con esfuerzo y dedicación del Dr. Gonzalo Collado. De gran importancia fue conocer el nuevo libro del Dr. Cazzaniga sobre este significativo tema científico, El Género de los Géneros. 2010. Una guía para formar y coordinar nombres cientificos en Zoología. (ficazzan@criba.edu.ar).
Este evento se realizó en dependencias de la Fac. de Cs. de la Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Curso – «Principios y conflictos de la nomenclatura zoológica»
La SMACH invita al siguiente curso de postgrado: «Principios y conflictos de la nomenclatura zoológica«, que será dictado por el Dr. Néstor Cazzaniga en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, el cual es patrocinado por nuestra Sociedad.
El curso se desarrollará desde el 3 al 7 de diciembre de 2012 en Santiago, Chile.
Mayor información e inscripciones:
Dr. Marcos Mendez (mmendez@uchile.cl);
Dr. Gonzalo Collado (gonzalo.collado@gmail.com),
Laboratorio de Genetica y Evolucion, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile
Agradeceremos vuestra participación.
Charlas Organizadas por SOCEVOL y SPACH
Primera sesión de charlas organizadas en conjunto por las sociedades de Evolución y Pateontología de Chile (SOCEVOL, SPACH), ver aquí
SMACH
XXXII Congreso Ciencias del Mar
Se invita a los investigadores a enviar sus trabajos de malacología al SIMPOSIO “Biodiversidad de moluscos acuáticos chilenos: panorama actual y perspectivas”, que se realizará en el XXXII Congreso Ciencias del Mar, Punta Arenas.
Objetivos:
· Conocer el estado actual del conocimiento de los moluscos en Chile, abarcando aspectos sistemáticos, ecológicos y comerciales.
· Evaluar la biodiversidad de moluscos chilenos y el papel de los moluscos exóticos en los ecosistemas.
Formato de envío de resúmenes para TRABAJOS ORALES en www.congresocienciasdelmar.cl.
Fecha límite: 31 de julio de 2012
Organizadores:
– Cristian Aldea (cristian.aldea@cequa.cl)
– Gonzalo Collado (collado.gonzalo@gmail.com)
SMACH
Noticias de Junio a Diciembre 2011
NOTICIAS
¥ Reino Unido es el primer país que pone precio a su medio ambiente
¥ Contaminación acústica daña auditivamente a los cefalópodos
Una reciente investigación desarrollada por el Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Cataluña ha demostrado los efectos de la exposición de sonidos de baja frecuencia en cuatro especies de cefalópodos (Ver más)
¥ Gasterópodos como indicadores de recuperación de bosques
Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona ha estudiado los cambios poblaciones de especies de gasterópodos asociadas zonas afectadas por incendio de bosques, proponiéndose como a estos moluscos como verdaderos “termómetros” biológicos para la recuperación de bosques (Ver más)
¥ Toxinas en opistobranquios permiten éxito de colonización en el Mediterraneo
Expertos en ecología marina han descubierto este proceso en tres babosas marinas (opistobranquios) procedentes del mar Rojo establecidas recientemente en el Mediterráneo oriental, que han logrado asentarse gracias a sintetizar los compuestos químicos que les permiten defenderse de los depredadores.
¥ Presencia agónita como la anomalía de evolución de la visión de los molúscos
Noticias sobre nuestros socios ¡NUEVA SECCION!
¥ Socio Dr. Francisco Rocha accede a plaza en Universidad de Vigo, España